Es posible que este artículo contenga información desfasada.
PostgreSQL es un potente sistema de gestión de bases de datos relacional de objetos de alto rendimiento, publicado bajo una licencia flexible de tipo BSD. PostgreSQL es muy adecuado para bases de datos grandes y tiene muchas características avanzadas. PostgreSQL está disponible para muchos sistemas operativos incluyendo GNU/Linux, FreeBSD, Solaris y Microsoft Windows. PgAdmin3 es una aplicación de escritorio para gestionar bases de datos PostgreSQL. Con PgAdmin3, es fácil crear una base de datos, crear una función y crear tablas en Postgres.
Este tutorial mostrará la instalación de PostgreSQL y su interfaz de administración con PgAdmin3 en Ubuntu 16.04. Lo instalaremos en un Ubuntu con interfaz gráfica porque luego utilizaremos PgAdmin3 para trabajar con NetBeans y Hibernate. De esta manera podremos programar en Java utilizando bases de datos.
Instalación PostgreSQL
Instalaremos la versión 9.6 de PostgreSQL con el siguiente comando:
1 |
# apt-get install postgresql-9.6 |
Configuración del usuario para PostgreSQL
PostgreSQL utiliza el rol para la autenticación y autorización del usuario, al igual que los permisos de estilo Unix. De forma predeterminada, PostgreSQL crea un nuevo usuario denominado “postgres” para la autenticación básica. Para usar PostgreSQL, debe iniciar sesión en la cuenta “postgres”:
1 2 |
$ sudo su # su - postgres |
Necesitamos acceder al prompt de postgres con:
1 |
$ psql |
Y cambiamos la contraseña del usuario postgres:
1 |
# \password postgres |
Salimos del prompt del postgres:
1 |
# exit |
Para acabar reiniciamos el servicio:
1 |
# systemctl restart postgresql |
Instalación de PgAdmin3
Ahora instalaremos PgAdmin3, tan sólo tenéis que ejecutar el siguiente comando:
1 |
# apt install pgadmin3 |
Una vez instalado lo iniciamos para configurar un servidor de PostgreSQL en Fichero > Añadir Servidor. Y lo configuramos como se muestra en la siguiente imagen:
A partir de aquí podremos crear una base de datos nueva y todas sus tablas, cosa que explicaremos en otro tutorial.